El director general de la BBC dice al personal LGBT+ que las acusaciones de transfobia son un asunto serio, en especial si la emisora es «percibida como transfóbica».
Tim Davie hizo estos comentarios en una reunión a la que asistieron altos ejecutivos y miembros de la red de personal LGBT+ BBC Pride, informó el periódico i.
Los empleados habrían enviado más de 100 preguntas al equipo directivo de la BBC en relación con la gestión reciente de la cadena en materia de cuestiones LGBT+. Pocas fueron contestadas, según el medio.
La BBC se ha enfrentado a duras críticas por un reportaje que suscitó quejas por transfobia, así como por una serie de podcasts sobre Stonewall que muchos percibieron como un ataque a la organización benéfica LGBT+. En medio de la indignación, la corporación abandonó el plan de diversidad en el lugar de trabajo de Stonewall, citando un riesgo de sesgo percibido.
Director general de la BBC dice al personal LGBT+ que las acusaciones de transfobia son un asunto serio
Un empleado, según una grabación escuchada por i, preguntó a Davie: «¿Cuál crees que es la percepción de la BBC ahora, teniendo en cuenta que una gran parte de nuestra audiencia nos llama institucionalmente transfóbicos?»
«No podemos tener ningún riesgo para nuestra imparcialidad«, habría respondido Davie, añadiendo que si «nuestras decisiones conducen al riesgo de esa percepción [transfóbica] […] ese es un asunto que la BBC debe abordar».
Los jefes de la BBC admiten que la asediada cadena necesita «escuchar más a las personas trans». Davie ha subrayado que las «condiciones climáticas» han llevado a la cadena a no participar en el Programa de Campeones de la Diversidad de Stonewall, un programa diseñado para hacer que los lugares de trabajo sean más inclusivos para el personal LGBT+.
Se dice que ha señalado que Channel 4 y el organismo de control de los medios de comunicación, Ofcom, también se han retirado del programa. Sin embargo, algunos miembros del Orgullo han replicado que la decisión ha provocado una «nueva percepción de que estamos influenciados por el lobby antitrans y de que somos parciales en este tema».
Pronunciamiento
Los jefes de la BBC presentes en la reunión, admitieron que es necesario que haya más personas LGBT+ en la dirección de la corporación que tengan la última palabra sobre el contenido.
Algunos miembros del personal LGBT+ han dicho anteriormente a Planeta Rosa que hay personas de alto nivel en la BBC que son «abiertamente antitrans y que tienen el oído de personas de alto nivel».
«Es realmente triste y decepcionante trabajar en una gran empresa que, sin saberlo, se ha posicionado en un lado de este ‘debate'», dijo el empleado, que desea permanecer en el anonimato. «En su intento de ser imparcial en este asunto, ha sido muy parcial».
Y añadieron: «Cuando vemos cosas como los ataques a Stonewall y ese artículo sobre los trans, lo que vemos es a la BBC informando sobre lo que sabemos que son teorías conspirativas de propaganda antitrans que han estado flotando durante años».
Preocupación
El director general de la BBC dice al personal LGBT+ que las acusaciones de transfobia son un asunto serio. El descontento entre el personal LGBT+ llegó a su punto álgido tras la publicación de un artículo titulado «Algunas mujeres trans nos presionan para tener sexo».
El artículo se basaba en parte en una encuesta realizada a sólo 80 personas por un miembro del grupo de presión antitrans, Get The L Out, y ha sido objeto de quejas por transfobia, que la BBC ha rechazado.
La reacción se agravó aún más cuando una de las entrevistadas, Lily Cade, pidió que las mujeres trans fueran «linchadas» y «ejecutadas» tras la publicación del artículo. Sus contribuciones fueron retiradas del artículo, pero la BBC ha mantenido su periodismo.
La directora de noticias de la corporación, Fran Unsworth, habría admitido en la reunión que la BBC «debería haber reflexionado más» sobre el artículo. Dijo que las personas trans deberían figurar más en la cobertura de la BBC y admitió que un periodista LGBT+ podría haber cubierto el tema con más rigor, según la i.
También habría confirmado que la BBC está contratando a un corresponsal LGBT+ para sustituir al periodista Ben Hunte, que anteriormente ocupaba el puesto. Sin embargo, Unsworth insistió en que el artículo antitrans era «válido».
Más controversia
Como se informó anteriormente, Unsworth también dijo al personal LGBT+ que «se acostumbre a las opiniones que no le gustan». Los jefes de la BBC habrían terminado la llamada diciendo que actualmente no hay políticas previstas para mejorar la cobertura de los temas LGBT+.
Un portavoz de la BBC dijo a i: «Como organización, la BBC está plenamente comprometida a ser un empleador líder en la industria en cuanto a la inclusión de LGBTQ+. Estamos orgullosos de nuestros colegas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales y les apoyamos para que tengan carreras satisfactorias en la BBC».
«Por separado, BBC News toma las decisiones finales sobre lo que emite o publica, de acuerdo con los valores y normas editoriales de la BBC», puntualizaron.
BBC Transfobia? ¿O simplemente un terrible periodismo?
Mira, además, la entrevista de @Katy Montgomerie con Chelsea Poe, donde discuten lo que sucedió con la lesbiana cis del artículo que agredió a otras mujeres cis.
Valora este Articulo: |