La BBC elimina a estrella del porno transfóbica de un artículo antitrans, pero se niega a borrarlo y ha admitido que era consciente del «comportamiento inapropiado» de Lily Cade antes de su infame publicación.
El 26 de octubre, la BBC publicó un artículo en el que se afirmaba que las mujeres trans presionaban a las lesbianas cisgénero para que mantuvieran relaciones sexuales, y en el que se incluía una entrevista con Cade, una ex actriz y directora porno abiertamente transfóbica que ha sido acusada por múltiples mujeres de agresión sexual.
La BBC elimina a estrella del porno transfóbica de un artículo antitrans, pero se niega a borrarlo
A pesar de una carta abierta, firmada por más de 20.000 personas, en la que se criticaba el reportaje por sugerir que «las mujeres transgénero suelen suponer un riesgo para las lesbianas cisgénero en número suficiente como para que sea noticia», cuando la realidad es que se trata de «un asunto de experiencias aisladas e increíblemente raras», la cadena ha seguido defendiendo obstinadamente el reportaje como «digno de investigación».
Pero esta semana, Cade fue demasiado lejos, incluso para la BBC, al publicar cinco entradas en su blog con un discurso de odio extremo, que incluía llamamientos a «ejecutar» y «linchar» a las mujeres trans.
Más de una semana después de la publicación de la historia, la BBC eliminó las referencias a Cade del artículo, pero se ha negado a retirarlo. En un apéndice que se ha añadido al artículo se puede leer: «Hemos actualizado este artículo, publicado la semana pasada, para eliminar la contribución de una persona a la luz de los comentarios que ha publicado en un blog en los últimos días, que hemos podido verificar.
«Reconocemos que se debería haber incluido en el artículo original una admisión de comportamiento inapropiado por parte de la misma colaboradora».
Comportamiento inapropiado
El «comportamiento inapropiado» se refiere a las acusaciones de abuso sexual hechas contra Cade a lo largo de los años, por varias mujeres, que fueron mencionadas por la propia Cade en las entradas de su blog.
Escribió: «Si un violador es alguien que es acusado en público de conducta sexual inapropiada, entonces yo soy un violador. «También lo son tres de vuestros últimos cuatro presidentes, los hombres que se sientan en vuestros salones de poder y los hombres que dictan sentencia sobre vuestras leyes. También lo son todos vuestros héroes, y lo sabéis, y no os importa”.
«Si un violador es alguien que paga a las mujeres para que tengan relaciones sexuales que en realidad no quieren tener, entonces yo soy un maldito violador, y vuestro mundo está dirigido por violadores».
La trabajadora sexual trans y activista Chelsea Poe, a la que la BBC entrevistó para el reportaje pero que consideró irrelevante, dijo anteriormente que había puesto en conocimiento de la emisora las acusaciones contra Cade.
La BBC publicó el reportaje de todos modos
A pesar de que la historia de casi 4.000 palabras no contiene ni una sola entrevista con alguien que no esté de acuerdo con que las lesbianas están siendo coaccionadas para tener sexo por las mujeres trans, la BBC insiste obstinadamente en que cumple con sus propias normas de imparcialidad y que fue sometida a un «riguroso proceso editorial».
Un portavoz de la BBC dijo: «Esta es una pieza importante de periodismo que plantea cuestiones que deben ser discutidas». «Hemos actualizado este artículo, publicado la semana pasada, para eliminar una contribución de una persona a la luz de los comentarios que ha publicado en los blogs en los últimos días, que ahora hemos podido verificar”.
Petición
La BBC elimina a estrella del porno transfóbica de un artículo antitrans, pero se niega a borrarlo. Trans Activism UK, que publicó la carta abierta inicial contra el texto, emitió un comunicado titulado: «Que la BBC retire discretamente a Lily Cade no es suficiente«.
El grupo dijo: «Aunque la BBC ha eliminado las citas y declaraciones de Lily Cade del artículo, no ha mencionado a Lily Cade por su nombre en la retractación, ni la naturaleza de su manifiesto transfóbico genocida en los días posteriores al artículo de la BBC, ni la naturaleza de las acusaciones de agresión sexual contra ella por parte de lesbianas cisgénero”.
“Tampoco mencionan cómo socavan el punto central del artículo original (que las agresiones sexuales de las lesbianas cis están siendo realizadas específicamente por las mujeres trans como un grupo social en general), o que Caroline Lowbridge era muy consciente de esas acusaciones antes de la publicación del artículo y optó por enterrar esa información, como alega Chelsea Poe».
Y añadió: «Al elegir eliminar toda mención a Lily Cade, en lugar de contextualizarla como una lesbiana cisgénero acusada de los mismos delitos imputados en el artículo contra las mujeres trans, la BBC está eligiendo de nuevo enterrar el argumento de refutación de que cualquier persona de cualquier origen puede ser un abusador, y que pintar esto como un problema específico de las mujeres trans es pintar un grupo minoritario con una sola pincelada… Esto no es suficiente como una corrección, o una disculpa”.
«La BBC tiene que asumir el hecho de que ha publicado algo profundamente peligroso, que ha servido de plataforma a individuos peligrosos, y no debería permitirse barrer esto tranquilamente bajo la alfombra», señalaron.
Una historia de transfobia
Conoce la historia de la napolitana Loredana Rossi, quien sólo ha deseado ser reconocida como mujer en su lucha contra la transfobia.
Valora este Articulo: |