Saltar al contenido

Tribunal de Taiwán declara inconstitucional requisito de cirugía trans

Tribunal de Taiwán declara inconstitucional requisito de cirugía trans

En una victoria de los derechos LGBT+, tribunal de Taiwán declara inconstitucional requisito de cirugía trans, anulando la norma que obligaba a las personas trans a someterse a una intervención quirúrgica para ser reconocidas legalmente en su género correcto.

En virtud de una norma gubernamental, las personas trans de Taiwán se han visto obligadas a someterse a una operación quirúrgica de sus órganos reproductores para que se les reconozca legalmente su género.

Un demandante, cuyo nombre es Xiao E, presentó una demanda ante el Tribunal Administrativo Superior de Taipei alegando que la política era inconstitucional. El tribunal falló a su favor.

requisito de cirugía trans
La sentencia del tribunal está en consonancia con un informe de 2015 del Alto Comisionado para los Derechos Humanos.

Tribunal de Taiwán declara inconstitucional requisito de cirugía trans

En su sentencia, el tribunal dijo que la demandante había cumplido todos los requisitos para que se reconociera legalmente su género. Consideró que el requisito de cirugía del gobierno violaba los principios de reserva legal, igualdad y proporcionalidad.

E-Ling Chiu, directora de Amnistía Internacional de Taiwán, calificó la sentencia de victoria histórica para los derechos de las personas LGBT+. «La decisión del tribunal de eximir de la obligación de someterse a una operación quirúrgica a las personas que desean confirmar su género es un hito para los derechos de los transexuales en Taiwán», ha declarado Chiu.

«Las personas trans de Taiwán se enfrentan a la discriminación y la desigualdad en el sistema jurídico y en su vida cotidiana, especialmente en el lugar de trabajo y en la escuela. La autodeterminación del género es una piedra angular de la identidad de una persona y esta sentencia pone de relieve el avance de la igualdad de género y los derechos humanos en Taiwán».

Activistas

Los activistas de los derechos LGBT+ instaron al gobierno de Taiwán a anular la norma. Chiu añadió: «Ahora pedimos al Ministerio del Interior que dé seguimiento a esta sentencia y suprima el requisito de la cirugía de extirpación de órganos reproductivos como prueba para quienes deseen cambiar su género registrado al nacer por el gobierno».

«El gobierno taiwanés debe ofrecer opciones que protejan la igualdad de género para las personas trans y no binarias que deseen afirmar su género, en línea con las leyes y normas internacionales de derechos humanos”, puntualizó.

La sentencia del tribunal está en consonancia con un informe de 2015 del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. El informe recomendaba que el reconocimiento legal de género se basara en la autodeterminación y que fuera un proceso administrativo sencillo.

El comisionado también dijo que el reconocimiento legal de género debe ser accesible, gratuito y no debe exigir a las personas trans que se sometan a requisitos médicos y legales abusivos.

Y en otras regiones…

Taiwán no es, ni mucho menos, el único país que ha exigido a las personas trans la extirpación de sus órganos reproductivos para ser reconocidas legalmente en su género correcto; de hecho, numerosos estados siguen manteniendo estos requisitos, a pesar de la reacción de los grupos de derechos humanos.

Mientras ahora un tribunal de Taiwán declara inconstitucional requisito de cirugía trans, en 2019, el Tribunal Supremo de Japón ratificó una política que exigía a las personas trans la extirpación de sus órganos reproductivos. Suecia impuso una política similar hasta 2012. En 2017, el gobierno anunció que ofrecería una compensación a quienes se sometieran a una esterilización forzada.

Así funciona la reasignación sexual en Bangkok

Bangkok es conocida como la capital de los transexuales y los transgénero: a pesar de que las autoridades no aceptan el cambio del género en los documentos de identidad oficiales.

Valora este Articulo: 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando…